Image default
SEO TECNICO

Certificación web de accesibilidad AA: requisitos, beneficios y cómo obtenerla

La certificación de accesibilidad web en nivel AA garantiza que un sitio cumple con los estándares internacionales que permiten el acceso equitativo a personas con discapacidad. En 2025, esta certificación cobra especial relevancia por la entrada en vigor de nuevas normativas europeas.

🧩 ¿Qué significa nivel AA?

  • Corresponde al segundo nivel de conformidad de las pautas WCAG (Web Content Accessibility Guidelines)
  • Requiere cumplir criterios como:
  • Subtítulos en contenido multimedia en vivo
  • Navegación por teclado
  • Contraste adecuado entre texto y fondo
  • Redimensionamiento del texto sin pérdida de contenido
  • Etiquetas claras y encabezados estructurados

🏢 ¿Quién debe certificar su web?

  • Administraciones públicas (obligatorio por ley)
  • Empresas que ofrecen servicios digitales al público
  • Plataformas de comercio electrónico, banca, transporte, educación, etc.

🛠️ ¿Cómo obtener la certificación?

1. Auditoría de accesibilidad

  • Evaluación técnica del sitio web según WCAG 2.1 o 2.2
  • Identificación de barreras y errores

2. Corrección de problemas

  • Implementación de mejoras en diseño, código y contenido

3. Verificación y emisión del certificado

  • Entidades como AENOR o inSuit ofrecen certificaciones oficiales
  • Se entrega un documento acreditativo y un sello visible para la web

4. Mantenimiento

  • Revisiones periódicas (semestrales o anuales) para asegurar el cumplimiento continuo

✅ Beneficios de la certificación AA

  • Cumplimiento legal (evita sanciones)
  • Mejora del posicionamiento SEO
  • Mayor usabilidad y experiencia de usuario
  • Inclusión digital y reputación positiva
  • Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

💡 Recomendaciones

  • Involucra a expertos en accesibilidad desde el inicio del proyecto web
  • Usa herramientas automáticas como WAVE, Axe o Lighthouse para evaluaciones preliminares
  • Complementa con pruebas de usuario reales (personas con discapacidad)

La certificación AA no solo es una exigencia legal, sino una oportunidad para construir una web más inclusiva, eficiente y respetuosa con la diversidad. Invertir en accesibilidad es invertir en calidad, reputación y futuro digital.