Los títulos SEO son el primer contacto entre tu contenido y el usuario en los resultados de búsqueda. Un buen título no solo mejora el posicionamiento, sino que también aumenta el CTR (Click Through Rate), lo que puede traducirse en más tráfico y mejores conversiones. Aquí te explico cómo escribir títulos que destaquen en Google y seduzcan al lector.
1. Incluye la palabra clave principal al inicio
Google y los usuarios escanean de izquierda a derecha. Colocar la keyword al principio del título refuerza la relevancia y mejora la visibilidad.
Ejemplo: SEO On-Page: guía completa para optimizar tu contenido en 2025
“La posición de la palabra clave en el título influye directamente en el CTR.” —Single Grain
2. Mantén una longitud óptima
Los títulos deben tener entre 50 y 60 caracteres para evitar que se corten en las SERPs. Si se exceden, aparecerán con puntos suspensivos, lo que puede reducir el impacto.
Consejo: Usa herramientas como SEOmofo o el Contador de Bruno Ramos para simular cómo se verá tu título.
3. Usa fórmulas probadas que funcionan
Algunos formatos generan más clics que otros. Aquí tienes fórmulas efectivas:
Fórmula | Ejemplo |
---|---|
Número + Adjetivo + Keyword | 10 consejos prácticos para mejorar tu SEO On-Page |
Cómo + Verbo + Keyword | Cómo escribir títulos SEO que generen clics |
Qué es + Keyword | Qué es el SEO técnico y cómo aplicarlo en tu web |
Pregunta directa | ¿Tu contenido está optimizado para Google? |
Sensacionalista (moderado) | Este truco SEO puede duplicar tu tráfico en 7 días |
“Los títulos con números y preguntas generan más curiosidad y clics.” —Paragraph.mx
4. Añade un beneficio claro
El usuario debe saber qué ganará al hacer clic. Usa frases que transmitan valor:
- “Guía completa”
- “Paso a paso”
- “Plantillas descargables”
- “Sin tecnicismos”
- “Actualizado 2025”
Ejemplo: Cómo mejorar tu SEO On-Page sin ser experto [Guía actualizada]
5. Evita el clickbait engañoso
Prometer algo que el contenido no cumple genera rebote y pérdida de confianza. Sé atractivo, pero honesto.
“El contenido debe cumplir lo que promete el título para evitar penalizaciones y pérdida de reputación.” —301Marketing
6. Personaliza cada título
Cada página debe tener un título único. Evita duplicados que compitan entre sí (canibalización). Usa variaciones semánticas si tratas temas similares.
7. Considera incluir tu marca (si aplica)
En sitios con autoridad, añadir el nombre de la marca puede aumentar la confianza y el CTR. Úsalo al final del título si no compromete la longitud.
Ejemplo: Cómo hacer una auditoría SEO técnica | JavierDigital
8. Revisa y ajusta según el rendimiento
Usa Google Search Console para analizar el CTR de cada página. Si un título tiene muchas impresiones pero pocos clics, prueba a reescribirlo. Cambiar el título puede aumentar el tráfico hasta un 30% sin modificar el contenido.