Optimizar el SEO On-Page de un ecommerce requiere un enfoque específico: no basta con tener productos bien presentados, hay que asegurarse de que cada página esté diseñada para posicionar y convertir. Aquí te explico los elementos clave que debes trabajar para mejorar el rendimiento orgánico de tu tienda online.
1. Estructura de URLs amigables
Las URLs deben ser limpias, descriptivas y contener la palabra clave del producto o categoría.
- Evita parámetros dinámicos (
?id=123
) y símbolos. - Usa guiones para separar palabras.
- Incluye la categoría si aporta contexto.
Ejemplo: https://tutienda.com/zapatillas-running/nike-air-zoom
2. Títulos y meta descripciones optimizados
Cada producto y categoría debe tener:
- Título único con la keyword principal.
- Meta descripción persuasiva que incluya beneficios y CTA.
Ejemplo: Compra Nike Air Zoom para running | Envío gratis y devolución fácil
“Las páginas de producto con títulos y descripciones optimizadas tienen hasta un 25% más de clics.” —Semrush Blog
3. Contenido enriquecido en fichas de producto
Evita descripciones genéricas o copiadas del fabricante:
- Redacta textos únicos que resalten beneficios, usos y características.
- Añade preguntas frecuentes, reseñas y comparativas.
- Incluye keywords secundarias y sinónimos.
4. Imágenes optimizadas
- Usa formatos ligeros como WebP.
- Añade etiquetas ALT descriptivas con palabras clave.
- Implementa carga diferida (
lazy loading
) para mejorar la velocidad.
5. Datos estructurados para ecommerce
Implementa Schema.org para productos:
Product
,Offer
,Review
,AggregateRating
- Permite mostrar precio, disponibilidad y valoraciones en los resultados de búsqueda.
Valida con la herramienta de resultados enriquecidos de Google.
6. Enlaces internos entre productos y categorías
- Relaciona productos similares o complementarios.
- Enlaza desde categorías a productos destacados.
- Usa anchor text descriptivo.
Esto mejora la navegación y distribuye autoridad SEO.
7. Optimización para Core Web Vitals
- Velocidad de carga rápida (<2.5s).
- Diseño responsive y estable.
- Hosting optimizado y uso de CDN.
“Los ecommerce que cumplen con los Core Web Vitals tienen mejores tasas de conversión y posicionamiento.” —Ahrefs
8. Páginas de categoría con contenido útil
No dejes las categorías vacías:
- Añade una introducción con keywords relevantes.
- Explica qué tipo de productos incluye y sus beneficios.
- Usa filtros indexables si aportan valor SEO.
9. Opiniones y reseñas de clientes
- Generan contenido único y actualizado.
- Mejoran la confianza y el CTR.
- Pueden incluir keywords naturales que refuercen el posicionamiento.
10. Etiqueta canonical y control de duplicados
- Evita que variantes de producto (color, talla) generen contenido duplicado.
- Usa
rel="canonical"
para indicar la versión principal. - Revisa que no haya URLs duplicadas por filtros o parámetros.