Cuando se habla de posicionamiento orgánico, muchos piensan en backlinks o velocidad de carga. Pero antes de todo eso, una página debe estar bien optimizada desde dentro. ¿Qué significa eso exactamente? Aquí te explico los elementos clave que debe tener cualquier página para destacar en los resultados de búsqueda.
1. Título claro y con palabra clave
El título (etiqueta <title>
) es lo primero que ve Google y el usuario:
- Incluye la palabra clave principal al inicio.
- Añade un gancho emocional o informativo.
- Mantén entre 50 y 60 caracteres para evitar que se corte.
Ejemplo: Guía de SEO On-Page: estructura ideal para posicionar en 2025
“Las etiquetas de título bien escritas pueden aumentar el CTR hasta en un 20%.” —Backlinko
2. Encabezados jerárquicos (H1, H2, H3…)
Una buena estructura facilita la lectura y el rastreo:
- Usa un solo H1 por página.
- Divide el contenido con H2 y H3 según la lógica del tema.
- Incluye keywords secundarias en los subtítulos.
Ejemplo:
html
<h1>SEO On-Page: estructura ideal para tu contenido</h1>
<h2>Elementos clave para optimizar</h2>
<h3>Metaetiquetas y encabezados</h3>
3. Meta descripción atractiva
Aunque no influye directamente en el ranking, sí en el CTR:
- Resume el contenido en 140–160 caracteres.
- Incluye la keyword principal.
- Añade una llamada a la acción implícita.
Ejemplo: Descubre los elementos clave que debe tener una página optimizada para SEO On-Page y mejora tu posicionamiento en Google.
4. URL limpia y descriptiva
Las URLs deben ser fáciles de leer y entender:
- Usa guiones para separar palabras.
- Evita números, símbolos o parámetros innecesarios.
- Incluye la palabra clave si es relevante.
Ejemplo: https://tusitio.com/seo-on-page/estructura-pagina
5. Contenido útil y bien redactado
Google prioriza el contenido que responde a la intención de búsqueda:
- Usa palabras clave de forma natural.
- Añade ejemplos, listas y recursos visuales.
- Evita el relleno de texto y la repetición innecesaria.
“El contenido útil y bien estructurado es el pilar del SEO moderno.” —Ahrefs
6. Imágenes optimizadas
Las imágenes deben aportar valor sin ralentizar la carga:
- Usa formatos ligeros como WebP.
- Añade etiquetas ALT descriptivas con keywords.
- Implementa lazy loading para mejorar el rendimiento.
7. Enlaces internos y externos
Una buena red de enlaces mejora la navegación y la autoridad:
- Enlaza a otras páginas relevantes de tu sitio.
- Añade enlaces a fuentes externas confiables.
- Usa anchor text descriptivo, no genérico.
8. Datos estructurados (Schema)
Facilitan que Google entienda el contenido y lo muestre como rich snippet:
- Usa JSON-LD para marcar artículos, productos, FAQs, etc.
- Valida con la herramienta de resultados enriquecidos de Google.
9. Responsive y velocidad de carga
La experiencia móvil es clave:
- Diseño adaptable a todos los dispositivos.
- Carga rápida (<2.5s) según Core Web Vitals.
- Hosting optimizado y uso de CDN si es necesario.
10. Etiqueta canonical
Evita problemas de contenido duplicado:
- Añade
<link rel="canonical" href="URL-principal">
en el<head>
. - Úsala en páginas con contenido similar o versiones alternativas.