Image default
SEO On-Page

Cómo optimizar las URLs

Las URLs son uno de los elementos más subestimados del SEO On-Page. Una estructura clara, coherente y optimizada no solo facilita el rastreo por parte de los motores de búsqueda, sino que también mejora la experiencia del usuario y la tasa de clics. Aquí te explico cómo hacerlo correctamente.

1. ¿Qué es una URL optimizada?

Una URL optimizada es aquella que:

  • Es legible tanto para humanos como para bots.
  • Incluye la palabra clave principal del contenido.
  • Tiene una estructura lógica dentro del sitio web.
  • Evita parámetros innecesarios o cadenas dinámicas.

Ejemplo ideal:

https://tusitio.com/seo-on-page/estructura-de-urls

“Las URLs limpias y descriptivas ayudan a los motores de búsqueda a entender el contenido antes de rastrearlo.” —Semrush

2. Buenas prácticas para crear URLs SEO-friendly

  • Usa guiones (-) para separar palabras, no guiones bajos (_) ni espacios.
  • Evita stop words innecesarias como “el”, “de”, “y”, “en”.
  • Mantén la URL corta y descriptiva (idealmente menos de 60 caracteres).
  • Incluye la palabra clave principal de forma natural.
  • Evita el uso de números o fechas salvo que sean relevantes para el contenido.

3. Estructura jerárquica

Organiza las URLs según la arquitectura del sitio:

  • /blog/seo-on-page/
  • /servicios/auditoria-seo/
  • /ecommerce/zapatillas-running/

Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender la relación entre páginas y mejora la navegación.

4. Evita contenido duplicado

Cada URL debe ser única y apuntar a contenido exclusivo. Si hay versiones duplicadas:

  • Usa redirecciones 301 hacia la versión canónica.
  • Implementa la etiqueta rel="canonical" en el <head>.

“La duplicidad de URLs puede diluir la autoridad y confundir a los motores de búsqueda.” —Ahrefs

5. Cómo modificar URLs en WordPress

  • Usa enlaces permanentes personalizados desde Ajustes → Enlaces permanentes.
  • Plugins como Yoast SEO o Rank Math permiten editar la URL slug directamente.
  • Evita cambiar URLs ya posicionadas sin redirección 301.

6. Herramientas para auditar URLs

  • Screaming Frog: detecta URLs duplicadas, largas o con parámetros.
  • Google Search Console: muestra errores de rastreo y cobertura.
  • Ahrefs / Semrush: analiza estructura y rendimiento de URLs.

7. Ejemplos de optimización

URL originalURL optimizada
tusitio.com/?p=123tusitio.com/seo-on-page/estructura-urls
tusitio.com/blog?id=456tusitio.com/blog/guia-seo-on-page
tusitio.com/producto.php?item=789tusitio.com/ecommerce/zapatillas-running