El sitemap XML es una herramienta fundamental en el SEO técnico. Actúa como un mapa que guía a los motores de búsqueda por las páginas más importantes de tu sitio web. Una correcta configuración y mantenimiento del sitemap puede mejorar la indexación, acelerar el rastreo y evitar que contenido valioso quede fuera de los resultados de búsqueda.
1. ¿Qué es un sitemap XML?
Es un archivo que contiene una lista estructurada de las URLs de tu sitio web. Su formato estándar es XML y está diseñado para ser leído por los bots de búsqueda.
Ejemplo básico:
xml
<urlset xmlns="http://www.sitemaps.org/schemas/sitemap/0.9">
<url>
<loc>https://tusitio.com/pagina-ejemplo</loc>
<lastmod>2025-07-12</lastmod>
<changefreq>monthly</changefreq>
<priority>0.8</priority>
</url>
</urlset>
“Un sitemap bien estructurado ayuda a Google a descubrir e indexar contenido más rápido, especialmente en sitios grandes o con arquitectura compleja.” —Semrush
2. ¿Qué debe incluir un buen sitemap?
- Solo URLs canónicas (sin duplicados ni redirecciones).
- Páginas indexables (sin
noindex
ni bloqueadas por robots.txt). - URLs actualizadas con fecha de modificación (
<lastmod>
). - Prioridad y frecuencia de cambio (
<priority>
y<changefreq>
) si es relevante.
3. Cómo generar el sitemap
Opciones recomendadas:
- Plugins como Yoast SEO, Rank Math o All in One SEO en WordPress.
- Herramientas externas como Screaming Frog, XML-Sitemaps.com o SEMrush Site Audit.
- Generación manual para sitios estáticos o personalizados.
4. Envío a Google Search Console
Una vez generado:
- Accede a GSC.
- Ve a “Indexación” → “Sitemaps”.
- Introduce la URL del sitemap (ej.
https://tusitio.com/sitemap.xml
). - Haz clic en “Enviar”.
“Enviar el sitemap directamente a Google permite acelerar el proceso de rastreo e indexación.” —Google Developers
5. Buenas prácticas
- Ubicación estándar: colócalo en la raíz (
tusitio.com/sitemap.xml
). - Actualización automática: usa plugins que lo actualicen al publicar nuevo contenido.
- Evita incluir URLs con errores 404 o redirecciones 301/302.
- Divide el sitemap si tienes más de 50.000 URLs o supera los 50MB.
- Incluye múltiples sitemaps si tienes secciones diferenciadas (blog, productos, vídeos).
6. Sitemaps especializados
Tipo de contenido | Tipo de sitemap |
---|---|
Imágenes | image-sitemap.xml |
Vídeos | video-sitemap.xml |
Noticias | news-sitemap.xml |
Móvil (AMP) | mobile-sitemap.xml |
7. Monitorización y mantenimiento
- Revisa errores en GSC (URLs bloqueadas, no encontradas, etc.).
- Elimina URLs obsoletas o que ya no existen.
- Verifica que el sitemap se actualiza tras cada publicación.
- Usa herramientas como Sitebulb o Screaming Frog para auditorías periódicas.