Image default
SEO TECNICO

Checklist esencial para una auditoría de SEO técnico efectiva

Una auditoría de SEO técnico es el punto de partida para mejorar el rendimiento de cualquier sitio web en los motores de búsqueda. Detectar errores, optimizar la estructura y garantizar la indexabilidad son tareas clave para asegurar que el contenido tenga visibilidad. Aquí te presento una checklist completa para realizar una auditoría técnica eficaz.

1. Rastreo e indexación

Antes de optimizar, asegúrate de que Google puede acceder a tu sitio:

  • Verifica el archivo robots.txt y asegúrate de que no bloquea páginas importantes.
  • Revisa el sitemap XML y envíalo a Google Search Console.
  • Usa el operador site:tuweb.com para comprobar qué páginas están indexadas.
  • Detecta páginas con etiqueta noindex que deberían estar visibles.

“Si Google no puede rastrear ni indexar tu contenido, no importa cuán bueno sea: no aparecerá en los resultados.” —Semrush

2. Arquitectura del sitio

Una estructura lógica facilita el rastreo y mejora la experiencia del usuario:

  • Todas las páginas deben estar a 3 clics o menos de la home.
  • Evita páginas huérfanas (sin enlaces internos).
  • Usa breadcrumbs para mejorar la navegación.
  • Organiza el contenido en categorías y subcategorías coherentes.

3. Velocidad de carga

La velocidad es un factor de posicionamiento confirmado por Google:

  • Analiza tu sitio con PageSpeed Insights y Lighthouse.
  • Comprime imágenes con herramientas como ShortPixel o TinyPNG.
  • Minimiza archivos CSS y JavaScript.
  • Usa caché y CDN para mejorar tiempos de respuesta.

“Una mejora de 1 segundo en la velocidad de carga puede aumentar las conversiones hasta un 7%.” —Google

4. Mobile-first y experiencia de usuario

Google rastrea desde la versión móvil:

  • Asegúrate de que el diseño sea responsive.
  • Evita elementos que dificulten la navegación en móviles.
  • Verifica la usabilidad con el informe de experiencia móvil en GSC.

5. Seguridad y HTTPS

La seguridad es clave para SEO y confianza del usuario:

  • Instala un certificado SSL válido.
  • Redirige todas las versiones HTTP a HTTPS.
  • Verifica que no haya contenido mixto (elementos HTTP en páginas HTTPS).

6. Datos estructurados

Los rich snippets mejoran el CTR y la visibilidad:

  • Implementa Schema.org según el tipo de contenido (Article, Product, FAQ).
  • Valida con la herramienta de resultados enriquecidos de Google.
  • Evita errores de marcado que puedan generar penalizaciones.

7. Redirecciones y errores

Evita que los usuarios y rastreadores lleguen a callejones sin salida:

  • Detecta errores 404 y páginas rotas con Screaming Frog.
  • Usa redirecciones 301 para contenido movido o eliminado.
  • Evita cadenas de redirecciones (más de 2 saltos).

8. Canibalización y duplicidad

Dos páginas compitiendo por la misma keyword pueden perjudicar el posicionamiento:

  • Identifica URLs que se solapan en intención de búsqueda.
  • Usa etiquetas rel=canonical para indicar la versión principal.
  • Fusiona o redirige contenido duplicado.

9. Core Web Vitals

Google evalúa métricas de experiencia como:

  • LCP (Largest Contentful Paint)
  • FID (First Input Delay)
  • CLS (Cumulative Layout Shift)

Optimiza estas métricas para mejorar el posicionamiento y la retención.

10. Herramientas recomendadas

  • Google Search Console: rastreo, indexación, errores.
  • Screaming Frog: auditoría técnica completa.
  • Semrush / Ahrefs: análisis de backlinks y rendimiento.
  • PageSpeed Insights: velocidad y Core Web Vitals.