Las palabras clave son el núcleo de cualquier estrategia SEO, pero no todas se comportan igual. Para maximizar el tráfico y la conversión, es fundamental adaptar el contenido al tipo de palabra clave que se quiere posicionar. Aquí te explico cómo hacerlo de forma efectiva.
1. Palabras clave informativas
Estas keywords responden a preguntas o necesidades de aprendizaje. El usuario busca entender un concepto o resolver una duda.
Ejemplos:
- “qué es SEO técnico”
- “cómo hacer una auditoría SEO”
Formato recomendado:
- Guías completas
- Tutoriales paso a paso
- Artículos con listas y ejemplos
- Infografías explicativas
Consejos:
- Usa encabezados que respondan preguntas.
- Incluye definiciones claras y ejemplos prácticos.
- Añade enlaces internos hacia contenido más avanzado.
“El contenido informativo bien estructurado puede posicionarse para cientos de keywords relacionadas.” —Ahrefs
2. Palabras clave transaccionales
El usuario está listo para realizar una acción: comprar, contratar, descargar.
Ejemplos:
- “contratar agencia SEO en Madrid”
- “precio de auditoría SEO”
Formato recomendado:
- Landing pages optimizadas
- Fichas de producto o servicio
- Comparativas con CTA
- Testimonios y casos de éxito
Consejos:
- Usa CTAs claros y visibles.
- Incluye precios, beneficios y garantías.
- Añade formularios simples y accesibles.
“Las keywords transaccionales tienen menor volumen pero mayor conversión.” —Search Engine Journal
3. Palabras clave navegacionales
El usuario busca una marca, herramienta o sitio específico.
Ejemplos:
- “Google Search Console”
- “Ahrefs login”
Formato recomendado:
- Páginas de marca
- Artículos sobre herramientas específicas
- Tutoriales de uso
Consejos:
- Optimiza para el nombre exacto de la marca o herramienta.
- Añade enlaces directos y capturas de pantalla.
- Incluye contenido complementario (guías, reseñas).
4. Palabras clave comerciales
El usuario está evaluando opciones antes de tomar una decisión.
Ejemplos:
- “mejores herramientas SEO”
- “agencias SEO recomendadas”
Formato recomendado:
- Comparativas detalladas
- Listas de pros y contras
- Reseñas y análisis
Consejos:
- Sé imparcial y transparente.
- Usa tablas comparativas.
- Añade enlaces hacia páginas transaccionales.
“El contenido comercial bien ejecutado puede atraer tráfico cualificado y generar leads.” —Neil Patel
5. Palabras clave locales
El usuario busca una solución en una ubicación específica.
Ejemplos:
- “consultor SEO en Valencia”
- “agencia de marketing digital en Barcelona”
Formato recomendado:
- Páginas de servicio local
- Artículos con referencias geográficas
- Testimonios de clientes locales
Consejos:
- Usa el nombre de la ciudad en títulos y encabezados.
- Optimiza tu ficha de Google Business Profile.
- Añade mapas, horarios y datos de contacto.
“El SEO local bien trabajado puede generar tráfico altamente cualificado.” —FullAnchor